Proteínas

Albumin (ALB)

La albúmina es la proteína transportadora y aglutinante más importante del organismo. Las numerosas funciones de la albúmina son: Contribución primordial a la presión coloidosmótica del plasma, aglutinación y transporte de proteínas, iones metálicos, bilirrubina, presión coloidosmótica, ácidos grasos no esterificados, hormonas, fármacos; sirve de depósito de aminoácidos para la síntesis de proteínas y de antioxidante esencial en el plasma. Las mediciones de la albúmina se emplean para la monitorización de pacientes con enfermedades hepáticas agudas, con sospecha de cirrosis hepática y para la monitorización de pacientes con esta enfermedad, diagnóstico de síndrome edematoso, pronóstico de pacientes hospitalizados, de edad avanzada.

Ensayo colorimétrico de determinación cuantitativa de la albúmina en suero y plasma humanos.

Nombre del kitTipo de reactivoTamañoREF
Albumin liquicolorReactivo multipropósito1 x 1000 ml10560
Albumin liquicolor Reactivo multipropósito 4 x 100 ml 156004 
Albumin liquicolorReactivo de sistema para
4 x 60 pruebas10560300
Albumin liquicolorReactivo de sistema para
6 x  150 pruebas10560600


Productos relacionados

anti-Streptolysin-O (ASL, ASO)

Antiestreptolisina O son anticuerpos específicos de la estreptolisina O, formados por una enzima extracelular de los Streptococci ß-hemolíticos del grupo A. Los streptococci son responsables de una serie de infecciones, entre ellas, la faringitis aguda y otras manifestaciones de la glomerulonefritis, la fiebre reumática, la endocarditis bacteriana y la escarlatina. Los anticuerpos contra la estreptolisina O son detectables entre una semana y un mes después de la infección de streptococcos. Los resultados de laboratorio deberían interpretarse siempre junto con otros hallazgos clínicos.

Ensayo inmunoturbidimétrico potenciado con látex de determinación cuantitativa de antiestreptolisina O en suero humano.

Nombre del kitTipo de reactivoTamañoREF
anti-Strepolysin-O (ASO)Reactivo multipropósito2 x 50 ml11251P
anti-Strepolysin-O (ASO)Reactivo de sistema para
1 x 100 pruebas11251300
anti-Strepolysin-O (ASO)Sistema de reactivos para
1 x  210 pruebas11251600


Calibradores y controles necesarios

Apolipoprotein A1 (APO A1)

Las apolipoproteínas A1 son los principales componentes proteínicos de las lipoproteínas de alta densidad (HDL-c). APO A1 contribuye a eliminar el exceso de colesterol de los tejidos; se han observado bajos niveles de APO A1 en pacientes con enfermedades coronarias. Las mediciones de APO A1 se emplean para caracterizar a pacientes con trastornos genéticos que conllevan concentraciones bajas de colesterol HDL. En las últimas décadas, los niveles bajos de suero de la lipoproteína de alta densidad (HDL) y los niveles altos, de la lipoproteína de baja densidad (LDL) se han asociado a un mayor riesgo de enfermedades coronarias.

Ensayo inmunoturbidimétrico de determinación cuantitativa de la apolipoproteína A1 en suero humano.

Nombre del kitTipo de reactivoTamañoREF
Apolipoprotein A1
(APO A1)
Reactivo multipropósito2 x 30 ml11101
Apolipoprotein A1
(APO A1)
Reactivo de sistema para
1 x  70 pruebas11101600

Calibradores y controles necesarios

Apolipoprotein B (APO B)

Las apolipoproteínas B son los principales componentes proteínicos de las lipoproteínas de baja densidad (LDL-c). La APO B es necesaria para la reacción con los receptores de la LDL en el hígado y en las membranas celulares; así, está implicada en el transporte del colesterol desde el hígado hasta las células vasculares. Los niveles altos de APO B suelen encontrarse en cambios vasculares ateroscleróticos y constituyen un factor de riesgo de la aterosclerosis. En las últimas décadas, los niveles bajos de suero de la lipoproteína de alta densidad (HDL) y los niveles altos, de la lipoproteína de baja densidad (LDL) se han asociado a un mayor riesgo de enfermedades coronarias.

Ensayo inmunoturbidimétrico de determinación cuantitativa de la apolipoproteína B en suero humano.

Nombre del kitTipo de reactivoTamañoREF
Apolipoprotein B (APO B)Reactivo multipropósito2 x 30 ml11102
Apolipoprotein B (APO B)Reactivo de sistema para
1 x 70 pruebas11102600

Calibradores y controles necesarios

Complement C3 (C3c)

El complemento C3 (C3c) es un punto central de las vías clásica y alternativa del complemento. C3c es un constituyente de la convertasa C5. Al activarse, los productos de degradación del factor C3C tienen funciones biológicas importantes. La C3b es una oposonina implicada en la inmunoadherencia, C3a es una anafilotoxina y una toxina química. La C3c también se comporta como una proteína de fase aguda, por ello pueden encontrarse niveles altos de la misma en reacciones inflamatorias agudas. Se registran niveles bajos en enfermedades complejas, infecciones inmunológicas recurrentes con bacterias pirogénicas, diversos glomerulonefrítidos y deficiencias congénitas.

Ensayo inmunoturbidimétrico de determinación cuantitativa del complemento C3 (C3c) en suero humano.

Nombre del kitTipo de reactivoTamañoREF
Complement C3Reactivo multipropósito2 x 20 ml11110
Complement C3Reactivo de sistema para
1 x  70 pruebas11110600

Calibradores y controles necesarios

Complement C4 (C4)

El complemento C4 (C4) es un constituyente de la convertasa C3 y de la convertasa C5. Las mediciones de las proteínas del complemento son una ayuda para el diagnóstico de trastornos inmunológicos, sobre todo los asociados a deficiencias de componentes del sistema complemento. Se encuentran niveles bajos en angioedemas hereditarios, enfermedades de complejos inmunes y deficiencias congénitas.

Ensayo inmunoturbidimétrico de determinación cuantitativa del complemento C4 (C4C) en suero humano.

Nombre del kitTipo de reactivoTamañoREF
Complement C4Reactivo multipropósito2 x 20 ml11113
Complement C4Reactivo de sistema para
1 x 70 pruebas11113600

Calibradores y controles necesarios

C-reactive protein (CRP)

La proteína reactiva C (PRC) es una proteína de fase aguda que se sintetiza en el hígado. Los procesos inflamatorios, las infecciones bacterianas, los politraumatismos, el infarto de miocardio y algunas otras enfermedades (p. ej., enfermedad de M. Bechterew, de M. Crohn, artritis reumatoide) están acompañados de un aumento significativo de la concentración de PRC. Tras operaciones quirúrgicas, la concentración de PRC también es elevada. Se ha podido observar que los altos niveles continuos de PRC pueden ser un indicio de un mal pronóstico para los resultados de los pacientes. Por ello, puede ser de utilidad monitorizar la concentración de PRC, para iniciar el tratamiento necesario a tiempo.

Ensayo inmunoturbidimétrico de determinación cuantitativa de la proteína reactiva C en suero y plasma humanos.

Nombre del kitTipo de reactivoTamañoREF
CRP BufferReactivo multipropósito4 x 100 ml11141
CRPReactivo multipropósito1 x 10 ml11241
CRPReactivo de sistema para
2 x 100 pruebas11241300
CRPReactivo de sistema para
5 x 250 pruebas11241600


Calibradores y controles necesarios

Cystatin-C (CYSTC)

La cistatina C es un excelente biomarcador de IFG que se emplea para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades renales. La cistatina C se filtra libremente a través de la membrana basal glomerular del riñon y es reabsorbida y degradada por las células renales. La concentración de cistatina C depende exclusivamente del propio índice de filtrado glomerular (IFG).

Ensayo inmunoturbidimétrico potenciado con látex de determinación cuantitativa de la cistatina C en suero humano.

Nombre del kitTipo de reactivoTamañoREF
Cystatin-C liquidirectReactivo multipropósito1 x 40 ml11150

Calibradores y controles necesarios

Ferritin (FER)

La ferritina es la principal proteína de acumulación de hierro del organismo. La ferritina se encuentra en bajas concentraciones en el suero, que son directamente proporcionales a la acumulación de hierro del organismo. En general, las variaciones en la acumulación de hierro en todo el organismo se reflejan en el nivel de ferritina del suero. La medición de la ferritina puede ayudar a diagnosticar una anemia por deficiencia de hierro y una hemocromatosis (acumulación excesiva de hierro).

Ensayo inmunoturbidimétrico potenciado con látex de determinación cuantitativa de la ferritina en suero y plasma humanos.

Nombre del kitTipo de reactivoTamañoREF
FerritinReactivo multipropósito1 x  37,5 ml11610
FerritinReactivo de sistema para
1 x  90 pruebas11610600

Calibradores y controles necesarios

Glycohemoglobin HbA1 (HbA1c, HbA1)

La determinación de HbA1c se efectúa para el control a largo plazo de la diabetes mellitus. Los valores de HbA1c muestran los niveles medios de glucosa de las 4 a 8 semanas precedentes. Un valor alto de HbA1c indica un control glucémico deficiente. El tratamiento a largo plazo de esta enfermedad requiere el control de los niveles de glucosa en sangre para evitar complicaciones agudas de cetosis e hiperglucemia. Asimismo, un control preventivo eficaz de los niveles de glucosa en sangre puede minimizar las complicaciones a largo plazo como la retinopatía, la neuropatía y las enfermedades cardiovasculares.

Inmunoanálisis de determinación fotométrica directa de HbA1c en sangre total con EDTA.

Inmunoanálisis, método directo

Nombre del kitTipo de reactivoTamañoREF
HbA1c liquidirectReactivo multipropósito1 x  40 ml10770
HbA1c liquidirectReactivo de sistema para
1 x  135 pruebas10770600

Método de separación de resina de intercambio iónico

Nombre del kitTipo de reactivoTamañoREF
Glycohemoglobin HbA1Reactivo multipropósito1 x 20 pruebas10657
Glycohemoglobin HbA1Reactivo multipropósito1 x 100 pruebas10658

Calibradores y controles necesarios

Hemoglobin (Hb)

La medición de la concentración de hemoglobina es importante para el diagnóstico de la anemia.

Ensayo colorimétrico de determinación cuantitativa de la hemoglobina en sangre capilar y sangre total con EDTA.

Nombre del kitTipo de reactivoTamañoREF
Hemoglobin liquicolorReactivo multipropósito10 x  500 ml10751

Homocysteine (HCY)

La homocisteína es un aminoácido que se forma a partir del metabolismo de las proteínas alimentarias. Los niveles elevados de homocisteína se asocian a un riesgo significativamente superior de enfermedades cardiovasculares y arteriales periféricas. La causa de niveles elevados está relacionada con la homocisteína medida en sangre y se asocia principalmente a las enfermedades renales, a una baja ingesta de vitamina B y/o ácido fólico o defectos congénitos en el metabolismo del aminoácido esencial metionina (677C>T polimorfismo del gen MTHFR).

Ensayo UV enzimático de determinación cuantitativa de la homocisteína en suero y plasma humanos.

Nombre del kitTipo de reactivoTamañoREF
Homocysteine liquiUVReactivo multipropósito1 x  34 ml11140

Productos relacionados

Immunoglobin A (IgA)

Las inmunoglobulinas son la parte más importante del sistema inmunitario humoral del organismo. Las deficiencias de la inmunoglobulina y los niveles altos de inmunoglobulinas son de interés clínico. Los cambios en la concentración de inmunoglobulina en el suero pueden clasificarse como sigue:

  • Hipogammaglobulinemias: los individuos con deficiencia de secreción de IgA suelen presentar con mayor frecuencia infecciones de mucosas, atopía y enfermedades autoinmunes. Los individuos con ausencia de IgA presentan una incidencia superior a la esperada de trastornos reumáticos y linfoma.
  • Gammapatías policlonales: los niveles altos se manifiestan en la enfermedad hepática crónica, las infecciones crónicas, especialmente del tubo digestivo y el aparato respiratorio, la neoplasia del
    tracto intestinal inferior, la enfermedad inflamatoria intestinal, algunos estados de inmunodeficiencia, como el síndrome de Wiskott-Aldrich, y la artritis reumatoide.
  • Gammapatías monoclonales:  mieloma múltiple de IgA

Ensayo inmunoturbidimétrico de determinación cuantitativa de la inmunoglobulina A (IgA) en suero humano.

Nombre del kitTipo de reactivoTamañoREF
Immunoglobulins direct IgAReactivo multipropósito2 x 10 ml11501
Immunoglobulins direct BufferReactivo multipropósito4 x 40 ml11505
Immunoglobulins direct IgAReactivo de sistema para
1 x 100 pruebas11501300
Immunoglobulins direct IgAReactivo de sistema para1 x 250 pruebas11501600


Calibradores y controles necesarios

Immunoglobin G (IgG)

La IgG es especialmente importante en la defensa a largo plazo del organismo contra las infecciones, ya que presenta una respuesta más lenta pero más continuada que la IgM ante el estímulo antigénico de respuesta primaria; no obstante, los niveles de IgG aumentan de manera rápida y temprana al reexponerla al mismo estímulo antigénico. La IgG favorece la fagocitosis y activa el complemento. La IgG es la única inmunoglobulina que atraviesa la placenta, por ello resulta de especial importancia en la defensa del bebé contra las infecciones. Los cambios en la concentración de inmunoglobulina en el suero pueden clasificarse como sigue:

  • Hipogammaglobulinemias: La deficiencia de IgG puede ser genética, como en el caso de la inmunodeficiencia combinada grave, o adquirida, como en el caso del sida. Un diagnóstico definitivo requiere un evaluación extensa de la respuesta inmunitaria. La IgG también decrece como resultado de quemaduras térmicas, síndrome nefrótico, enteropatías con pérdida de proteínas y mielomas que no sean del tipo IgG.
  • Gammapatías policlonales:  Los niveles altos de IgG en enfermedades autoinmunes (lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, síndrome de Sjögren), sarcoidosis, enfermedad hepática crónica, algunas enfermedades parasitarias e infecciones crónicas o recurrentes.
  • Gammapatías monoclonales:  p. ej., en mielomas múltiples del tipo IgG, linfomas, leucemia y otras dolencias.

Ensayo inmunoturbidimétrico de determinación cuantitativa de la inmunoglobulina G (IgG) en suero humano.

Nombre del kit Tipo de reactivoTamañoREF
Immunoglobulins direct IgGReactivo multipropósito2 x 10 ml11502
Immunoglobulins direct BufferReactivo multipropósito4 x 40 ml11505
Immunoglobulins direct IgGReactivo de sistema para1 x 100 pruebas11502300
Immunoglobulins direct IgGReactivo de sistema para
1 x 250 pruebas11502600


Calibradores y controles necesarios

Immunoglobin M (IgM)

Las inmunoglobulinas son la parte más importante del sistema inmunitario humoral del organismo. Las funciones esenciales de la IgM en la respuesta inmunitaria son la aglutinación de patógenos y la activación de la vía clásica del complemento. Los niveles elevados de IgM en el suero del cordón umbilical o durante las primeras cuatro semanas de vida pueden indicar infecciones intrauterinas o neonatales, como la rubéola, el citomegalovirus, la toxoplasmosis o la sífilis. Los cambios en la concentración de inmunoglobulina en el suero pueden clasificarse como sigue:mosis or syphilis. Changes in serum immunoglobulin concentrations can be classified as follows:

  • Hipogammaglobulinemias: La deficiencia de IgM es rara y está asociada a infecciones pirogénicas recurrentes.
  • Gammapatías policlonales:  Los niveles de IgM son elevados en el caso de la cirrosis biliar primaria, las infecciones hemoprotozoarias, como la malaria, las infecciones víricas o bacterianas y la artritis reumatoide.
  • Gammapatías monoclonales, p. ej., la macroglobulinemia de Waldenstrom y el linfoma maligno.

Ensayo inmunoturbidimétrico de determinación cuantitativa de la inmunoglobulina M (IgM) en suero humano. 

Nombre del kitTipo de reactivoTamañoREF
Immunoglobulins direct IgMReactivo multipropósito2 x 10 ml11503
Immunoglobulins direct BufferReactivo multipropósito4 x 40 ml11505
Immunoglobulins direct IgMReactivo de sistema para
1 x 100 pruebas11503300
Immunoglobulins direct IgMReactivo de sistema para
1 x 250 pruebas11503600


Calibradores y controles necesarios

Lipoprotein (a) (Lp(a))

El Lp(a) es un factor de riesgo de enfermedades coronarias que es independiente de todos los demás parámetros lípidos. La concentración de Lp(a) en sangre oscila entre niveles apenas detectables y más de 100 mg/dl. Las diferencias en los niveles de Lp(a) están determinadas genéticamente y apenas se ven influidas por el estilo de vida. La presencia de niveles elevados de Lp(a) en el suero es un marcador significativo de un riesgo superior de aterosclerosis y enfermedades coronarias.

Ensayo inmunoturbidimétrico potenciado con látex de determinación cuantitativa de la lipoproteína (a) en suero humano.

Nombre del kitTipo de reactivoTamañoREF
Lipoprotein (a), Lp(a)Reactivo multipropósito1 x 3 ml11105
Lipoprotein (a), Lp(a)Reactivo de sistema para
1 x 90 pruebas11105600

Calibradores y controles necesarios

Microalbumin (MALB)

La microalbúmina se considera un indicador clínicamente importante del deterioro de la función renal de los individuos con diabetes y su exploración regular resulta muy valiosa para monitorizar a tales pacientes. Los estudios prospectivos han mostrado que tal deterioro viene precedido por una mayor excreción de albúmina en la orina, de modo que este indicio ofrece una elevada predictibilidad de la nefropatía diabética, la insuficiencia renal en estadio final y la retinopatía proliferativa en la diabetes de tipo I. En pacientes con diabetes del tipo II, una mayor excreción de albúmina en la orina es un indicador independiente de la insuficiencia renal progresiva, la aterosclerosis y la mortalidad cardiovascular. Una mayor excreción de albúmina en la orina, tanto con independencia de la hiperinsulinemia, como en conjunción con esta, identifica a un grupo de sujetos no diabéticos con un riesgo superior de enfermedades coronarias.

Ensayo inmunoturbidimétrico de determinación cuantitativa de la microalbúmina en orina recolectada o en orina de la mitad aleatoria de la micción.

Nombre del kitTipo de reactivoTamañoREF
MicroalbuminReactivo multipropósito1 x 5 ml11120
MicroalbuminReactivo de sistema para
1 x 90 pruebas11120600

Calibradores y controles necesarios

Rheumatoid Factors (RF)

Los factores reumatoides son autoanticuerpos (IgM, IgG) dirigidos contra la parte de Fc de las IgG humanas. Los títulos elevados de factores reumatoides se encuentran en diversas enfermedades reumatoides y no reumatoides. Los títulos elevados de factores reumatoides son más habituales en pacientes con una destrucción articular progresiva y en los que presentan manifestaciones extraarticulares como nódulos reumatoideos subcutáneos. Los factores reumatoides positivos también suelen aparecer con frecuencia variable en enfermedades reumáticas autoinmunes y en condiciones no reumáticas, p. ej., LES, síndrome de Sjögren, endocarditis bacteriana subaguda y otras infecciones bacterianas, hepatitis infecciosa, enfermedades hepáticas crónicas, enfermedades pulmonares activas crónicas, infecciones parasitarias e infecciones víricas. Los factores reumatoideos no deberían ser el único criterio para diagnosticar enfermedades reumatoideas, sino que deberían considerarse junto con síntomas clínicos.

Ensayo inmunoturbidimétrico de determinación cuantitativa de factores reumatoideos (IgM) en suero humano.

Método inmunoturbidimétrico potenciado con látex

Nombre del kitTipo de reactivoTamañoREF
Rheumatoid Factors (RF)Reactivo multipropósito2 x  50 ml11261PA
Rheumatoid Factors (RF)Reactivo de sistema para1 x  100 pruebas11261300
Rheumatoid Factors (RF)Reactivo de sistema para1 x  210 pruebas11261600


Calibraciones y controles necesarios

Transferrin (TRF)

La transferrina es la principal proteína plasmática de transporte del hierro. La transferrina es un reactante de fase aguda negativa y desciende durante todo estado o dolencia de carácter inflamatorio. Los niveles elevados de transferrina se manifiestan en las deficiencias de hierro, durante el embarazo, la administración de estrógenos y la nefrosis lipoide. Los niveles bajos se encuentran en deficiencias congénitas, la administración de testosterona, infecciones, inflamaciones agudas, algunas formas de nefrosis, tumores, hemocromatosis, malaria aguda y desnutrición. 

Ensayo inmunoturbidimétrico de determinación cuantitativa de la transferrina en suero humano.

Nombre del kitTipo de reactivoTamañoREF
TransferrinReactivo multipropósito2 x 30 ml11115
TransferrinReactivo de sistema para
1 x 70 pruebas11115600

Calibradores y controles necesarios

Urinary Total Protein (UTP)

La determinación de la proteína total en la orina apoya el diagnóstico y tratamiento de enfermedades renales primarias y secundarias y el diagnóstico de enfermedades asociadas con la función cardíaca y tiroidea. El aumento de la concentración total de proteína en la orina (proteinuria) es un hallazgo urinario muy común y es uno de los síntomas principales de la enfermedad renal, además de la reducción de la eGFR.

El aumento de las concentraciones totales de proteínas en el líquido cefalorraquídeo (LCR) se observa en diversos estados patológicos del sistema nervioso central (SNC), por ejemplo, hemorragia cerebral, meningitis bacteriana o viral, trastornos inflamatorios del SNC y tumores.

Prueba colorimétrica para la determinación cuantitativa de proteína total en orina humana y líquido cefalorraquídeo (LCR).

Nombre del kitTipo de reactivoTamañoREF
Urinary Total Protein liquicolor liquicolor Reactivo multipropósito3 x 30 ml10590
Urinary Total Protein liquicolorReactivo de sistema para
3 x 50 pruebas10590300

Calibraciones y controles necesarios